top of page

HISTORIA DE LA OSTEOPATÍA

WhatsApp Image 2023-11-13 at 8.50_edited.jpg

CÓMO SE DESCUBRE

El fundador de la OSTEOPATÍA fue el Dr. Andrew Tylor Still (1828-1917) médico y cirujano americano. La profundidad de sus creencias religiosas y la muerte de su mujer y dos hijos debido a una epidemia de meningitis provocaron la búsqueda de un método de curación más allá de los estrictamente médicos y conocidos en aquella época.
 
En 1874 tuvo la genial intuición que posteriormente determinaría toda su carrera y el desarrollo de la OSTEOPATÍA. Observando un esqueleto tuvo la idea que una de las claves del buen funcionamiento de un órgano tenía que ser obligatoriamente que este órgano tuviera unas relaciones mecánicas equilibradas con las estructuras que lo rodeaban y estas también estuvieran en armonía entre ellas.
 
Fue entonces cuando A.T Still formuló el axioma “la estructura gobierna la función”, piedra angular de la OSTEOPATÍA. Estos principios llevados a la práctica resultaron muy eficaces y la reputación de Still se extendió rápidamente por EEUU. En 1892 Still fundó la American School of Osteopathy. En 1917 un alumno de Still, J.M Littlejohn vuelve a Inglaterra y funda la British School of Osteopathy y desde allí se va extendiendo por toda Europa, especialmente hacia Inglaterra y Francia.
 
La OSTEOPATÍA se ha ido desarrollando en Europa ampliando sus posibilidades de actuación y teniendo cada vez más fuerza. En Latinoamérica se aplica en países como Brasil, Argentina, Chile, Uruguay y ahora Perú.

VALOR MUNDIAL

RECONOCIDA POR LA OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el valor de las medicinas alternativas, complementarias o tradicionales (términos utilizados indistintamente), entre ellas la OSTEOPATÍA, recomendando su utilización, promoción y desarrollo a sus países miembros. Esta recomendación figura en el documento de la OMS (WHO en inglés) titulado: "Estrategia de la OMS sobre medicina tradicional 2002 a 2005”.


En Europa, la Resolución LANNOYE/COLLINS del Parlamento Europeo con fecha del 29 de mayo de 1997, definió a la OSTEOPATÍA como una profesión independiente. 


Países en los que la OSTEOPATÍA es reconocida por ley: Estados Unidos, Gran Bretaña, Australia, Bélgica, Nueva Zelandia, Portugal, Suiza, Francia, Parlamento de la Unión Europea. Ley de reglamentación de la Osteopatía en Gran Bretaña "Osteopaths Act".

 

¿Qué dice la OMS sobre la Osteopatía?

040 Sesion Johanna Jines 1_edited.jpg

© 2023 by Johanna Jinés - Osteópata y fisioterapeuta. 

bottom of page